lunes, 24 de septiembre de 2012
Foxconn cierra una planta en China fabricante del iphone5 por disturbios del personal
Fuente original: ABC.es
Foxconn Technology Group cerró este lunes su planta de Taiyuan, en el norte de China, después de una reyerta entre 2.000 trabajadores de la fábrica durante la pasada noche, donde 40 trabajadores resultaron heridos. La planta de Taiyuan emplea a cerca de 79.000 trabajadores, para la fabricación de componentes de automóviles, componentes electrónicos para electrónica de consumo y molduras de precisión. Un empleado dijo a Reuters que la planta también fabrica piezas y ensambla el nuevo iPhone 5 de Apple.
En un comunicado, Foxconn cita a la policía asegurando que unas 40 personas fueron trasladadas al hospital para recibir atención médica y varios fueron detenidos. La compañía aseguró que el incidente se extendió desde lo que llamó una disputa personal entre varios empleados a las 23:00 horas (hora local) del domingo en una residencia de gestión privada, y fue controlado por la policía local a las 03:00 horas.
«La causa de esta disputa se encuentra bajo investigación por las autoridades locales y estamos trabajando estrechamente con ellos en este proceso, pero no parece haber sido relacionado con el trabajo», dijo Foxconn.
La agencia de noticias china Xinhua, citando a la oficina de seguridad pública de la ciudad de Taiyuan, informó que unas 10 personas resultaron heridas en los enfrentamientos y alrededor de 5.000 policías fueron enviados al lugar de los hechos para poner la situación bajo control. «La planta permanecerá cerrada este lunes para la investigación», aseguró el portavoz de Foxconn Louis Woo.
Un gigante de los productos electrónicos
Foxconn, el nombre comercial de Hon Hai Precision Industry y el mayor fabricante mundial de productos electrónicos, ha visto pocos conflictos violentos en sus plantas en expansión en China, donde emplea a alrededor de un millón de trabajadores. El pasado mes de junio, unos 100 trabajadores iniciaron revueltas en una planta de Chengdu, en el suroeste de China.
La compañía se enfrentó a acusaciones de malas condiciones y maltrato de los trabajadores en sus operaciones en China, y ha estado empleando mucho tiempo y dinero en los últimos meses para mejorar el ambiente de trabajo y aumentar los salarios. Un miembro del personal de la planta de Taiyuan aseguró que la planta podría estar cerrada hasta dos o tres días para llevar a cabo las investigaciones policiales.
«Hay una gran cantidad de policías en el lugar ahora», afirmó el funcionario, que pidió no ser identificado porque no está autorizado a hablar con los medios de comunicación. Las llamadas a la policía Taiyuan no fueron atendidas de inmediato, mientras que un funcionario de la planta no quiso hacer comentarios cuando fue contactado por teléfono.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Qué diablos es el LTE y por qué no te conviene comprar un iPhone 5
Liga al artículo original:
http://www.entermedia.mx/2012/09/que-diablos-es-el-lte-y-por-que-no-te-conviene-comprar-un-iphone-5/
Seamos honestos, el iPhone 5 no es cosa de otro mundo y a pesar de los cambios necesarios en su diseño, hardware y software que ofrecen un ecosistema muy completo para los usuarios de Apple, este smartphone no te ofrece algo exclusivo que te hará tener una experiencia genial y única cuando lo utilices.
El iPhone 5 es un buen smartphone pero en países de Latinoamérica, muchas de sus nuevas características ni siquiera podrán ser explotadas al máximo por los usuarios. Como es el caso de una de las nuevas características que más me llamó la atención de este smartphone: la tecnología LTE. De la cual poco se conoce y se sabe en México.
Primero lo primero, ¿qué es eso del LTE? LTE es el abreviado para Long Term Evolution, un estándar de comunicaciones móviles desarrollado por la 3GPP (la asociación que creó el GSM y UMTS); el LTE es una interfaz radio que es nueva y permite a los usuarios de teléfonos móvilestener velocidades más rápidas de datos en sus dispositivos.
El LTE es la evolución del 3G por así decirlo, con el cual permanecen conectados la mayoría de los usuarios mexicanos en sus móviles. En teoría, la tecnología LTE permite recibir datos a velocidades de hasta 100 Mbps de bajada y 80 Mbps de subida; algo que muy pocos mexicanos han experimentado en su vida, ya que a pesar de que la oferta de Internet se ha ampliado, la mayoría tiene un Internet en casa que no rebasa los 5 Mbps.
Ahora, el servicio 3G que ofrecen compañías como Iusacell y Telcel en México no es bueno y tiene muchas deficiencias que se han tardado en corregir con el paso de los años ¿Están listas estas compañías para ofrecer servicios con LTE? Vamos, Iusacell ofrece un servicio “4G” que no alcanza las velocidades que debería de tener para llamarlo de esa manera, así que el panorama no es el más positivo.
La verdadera razón por la que aún no se da a conocer una fecha de salida del iPhone 5 en México, es porque las compañías de telefonía móvil aún no tienen la tecnología necesaria para vender el nuevo dispositivo de Apple con sus servicios.
¿Tiene México la infraestructura suficiente para estos servicios?
Se sabe que Telcel está trabajando en su plataforma para ofrecer servicios con LTE, los cuales en teoría empezarían a funcionar a finales de este año, pero hay muy poca información al respecto y no se sabe si cubrirán todo el país; lo cual es algo complicado de lograr en meses, incluso algunos críticos y expertos creen que esta tecnología abarcará todo el país hasta el 2014.
¿Me conviene vender todos mis gadgets y comprarme un iPhone 5?
En mi opinión, la respuesta es NO y es un no contundente. Y menos te conviene dejar tu iPhone 4s para empezar a juntar dinero para tener este dispositivo. Es como alguna vez me dijo un amigo cuando compré mi PS3 y aún no tenía una televisión adecuada para jugar: ¿Por qué no te compraste la tele primero y ya luego la consola? Y sí, la verdad es que no pude conocer las maravillas en los gráficos que ofrece el PS3 hasta que compré una televisión con más pulgadas y que soportara el Full HD.
Con el iPhone 5 es lo mismo, ¿por qué comprar un smartphone que no puedes utilizar al 100% en cuanto lo compres? Seguramente los usuarios y fanáticos de Apple lo disfrutarán mucho en Europa y Estados Unidos, donde las compañías telefónicas ofrecen los servicios indicados para este dispositivo pero en México y gran parte de Latinoamérica, la realidad es distinta y aún falta mucho para que los usuarios tengamos mejores servicios de telefonía móvil.
Resiste el hype, analiza si realmente necesitas un iPhone 5 en tu vida y se crítico antes de comprar un juguete al que no podrás sacarle toda la diversión posible en cuanto lo compres.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
