jueves, 28 de marzo de 2013

Viviendo la Vida Google por Jeff Jarvis

Les comparto este excelente artículo de mi amigo Jeff J. sobre como pudo sobrevivir dejando de lado su amada Mac, su iphone y su ipad, únicamente con su Nexus 4, Nexus 7, Chromebook y ahora su Chromebook Pixel. Vale.

http://buzzmachine.com/2013/03/14/living-the-google-life/

viernes, 15 de marzo de 2013

SAMSUNG GALAXY S4 - Un animal extremo pero que no muerde.

Si usted está buscando el nuevo S4 Galaxy de Samsung que defina una nueva era de grandeza para los smartphone, es hora de moderar sus expectativas. El smartphone insignia de Samsung, que ejecuta la última versión de Android, 4.2.2 Jelly Bean, mejora el hardware de manera significativa y se reboza de características. En comparación con los Galaxy S3 extremadamente exitosos, es un paso firme hacia adelante en lugar de un salto gigantesco, pero eso si, sube las expectativas una vez más para los competidores de Samsung. Y por su super-tamaño de la pantalla y tanto software sofisticado, el GS4 se erige aún más lejos del iPhone. El teléfono Galaxy S4 se basa en el mismo lenguaje de diseño que el S3, pero tiene casi todas las especificaciones llevadas al extremo - la pantalla es más grande (5 pulgadas), la mayor resolución (1080p), la mayor capacidad de la batería (2.600 mAh), el procesador más rápido (1,9 GHz quad-core a 1,6 GHz o octa-core), y la cámara posterior está rellenada con más megapíxeles (13, para ser exactos). Pero, una vez que haya pasado por la lista de verificación de las características (que también incluyen un montón de espacio de almacenamiento interno y externo y la memoria RAM), son los extras de software en las que Samsung sigue apoyándose para mantener sus teléfonos un paso adelante de la competencia. El problema es que, basándome en mi breve tiempo con el S4 Galaxy, muy pocas de las características de la extensa lista de mejoras se destacó como un verdadero asesino. La app de control de la TV que funciona con el blaster IR es tal vez una excepción (el HTC tiene esta función también), también trae una herramienta de traducción administrable y capacidades de seguimiento del ojo-y el gesto que permiten que usted pueda hacer pausar un vídeo cuando usted deja de poner atención y desvía la mirada, así como la función de pasar su dedo por encima de un elemento para obtener una vista previa de lo que es. Muchas otras adiciones de software son semi-interesantes que algunos usuarios avanzados pueden disfrutar una vez que las hayan descubierto, pero que difícilmente convencerá a un posible comprador a elegir el GS4 por encima de por ejemplo, el HTC Uno, 920 Nokia Lumia o un iPhone 5. Usted decide.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Google enseña cómo se controlan las Google Glass



LD/AGENCIAS 
Google continúa enseñando paso a paso sus gafas de realidad aumentada y es imposible no sentir emoción con lo que está consiguiendo la compañía. En esta ocasión, la de Mountain View ha hecho una interesante demostración de Google Glass en el festivalSXSW (evento que congrega conferencias y congresos de películas, medios interactivos y música, que tienen lugar cada primavera) donde ha mostrado cómo se controla y algunas de sus primeras aplicaciones.
Google Glass es uno de los dispositivos más innovadores de cuantos están en la mesa de desarrollo de las compañías tecnológicas. El gigante de internet prevé revolucionar el mundo de los dispositivos móviles, en la línea de lo que hizo Apple con el iPhone.
La idea es que llevemos siempre a nuestro alcance, de la forma más cómoda posible, un dispositivo conectado. Por eso las Google Glass son ligeras y tienen una pantalla que no ocupa toda la visión del usuario, sino que se sitúan en su campo periférico. Google entiende que el usuario quiere poder ver siempre lo que tiene delante sin molestias.
Además, se puede conectar y desconectar la pantalla con un solo toque al touchpad que incorpora en una de sus patillas, tal y como ha demostrado la compañía en la demostración realizada durante el SXSW. Al tocar una vez, se activarán y mostrarán al usuario la hora local.
Una vez activadas las gafas con un toque, están listas para escuchar al usuario. Con tan solo decir "Ok, Glass", el sistema se activa y podemos realizar acciones como solicitar cómo se dice gracias en japonés, para obtener una respuesta instantánea.
De hecho, el control por voz es una de las claves del uso de Google Glass. Tal y como se pudo ver en la demostración, podremos decirle al dispositivo que tome una fotografía para que la haga -del mismo modo que esta opción ya está disponible en muchos smartphones-. En realidad, este tipo de control será compatible con cualquier aplicación, gracias a la avanzada tecnología de Google en cuanto a reconocimiento de voz.
Este sistema se combinará constantemente con el touchpad. Por ejemplo, al deslizar el dedo hacia adelante, aparecerá la última foto que hemos tomado y, con nuevos gestos, irán apareciendo opciones como compartir o borrar. De momento, la compañía ha mostrado que se podrán compartir las imágenes en Google+.
Sin embargo, deslizando el dedo hacia delante o hacia atrás en el panel táctil de las gafas no solo iremos a las últimas fotografías tomadas. Será una forma de acceder al menú. Habrá una especie de tarjetas, que no serán otra cosa que las diferentes aplicaciones, entre las cuales podremos ir cambiando rápidamente.
De esta forma, en el SXSW Google mostró que podremos saltar de la cámara, a las fotos, a Google+, a la aplicación del tiempo, etc. Con un único movimiento se cambiará de una tarjeta a otra, pero si se repite la operación rápidamente aparecerán todas una delante de otra como una lista, de forma similar al desplegable de aplicaciones ejecutadas de Android.
Una vez dentro de cada aplicación, si deslizamos hacia abajo o hacia arriba accederemos a nuevas opciones dentro de cada una. Por ejemplo, la pantalla principal de la aplicación del tiempo mostrará grande el clima de la ciudad en la que nos encontramos. Sin embargo, si deslizamos hacia abajo, accederemos a otros países que hayamos configurado.
Algunas de las primeras aplicaciones que ha confirmado y enseñado Google en esta conferencia, además de Google+, el reloj o el clima, son The New York Times, Path, Evernote, Skitch o Gmail.